Archivos de Autor: Editor

Arte y Cultura

EL ESPÍRITU BICHIR EN PLENITUD

  • Odiseo cultiva el gusto por la lectura como el más voraz de los lectores
  • Elena Poniatowska, “es interminable, no te la terminas”

1

Por Ricardo FLORES MIRANDA

Hombre de actuación de toda la vida, proveniente de una familia de actores, histrión de carácter en los escenarios de televisión, cine y teatro, además apasionado de los grandes literatos mexicanos, Odiseo Bichir en charla en exclusiva con Revista Matices nos manifestó su pasión por la lectura; de los escritores que lo cautivan; de su apasionamiento que es leer en voz alta; de los dramaturgos teatrales que admira por su creatividad; del regreso de la Dinastía Bichir al proscenio del teatro después de 14 años, y del agrado al conocer nuestra Revista.

Odiseo, hermano de los también famosos actores Demián Bichir y Bruno Bichir, hijo del director de teatro Alejandro Bichir y la actriz Maricruz Nájera, nos declaró su compromiso “de cultivar el gusto por la lectura como el más voraz de los lectores en todas aquellas personas que se acercan a escucharme y recomendarles determinadas obras literarias”.

Leer más
Editorial

EDITORIAL… NO HAY PRISA, AL FIN LA CIUDADANÍA NI PITA NI CHIFLA

Los mexicanos y los mexiquenses estrenamos nuevas legislaturas. Ambas integradas con noveles representantes populares, pero también compuestas por los viejos lobos de amplios colmillos retorcidos que conocen los recovecos al derecho y al revés de las lides legislativas.

De los primeros, de los diputados principiantes, quizá tienen en mente cumplir con sus promesas de campañas y representar con dignidad a los conciudadanos de sus distritos electorales, posiblemente por un corto tiempo, pues después… quien sabe cómo actuaran.

De los segundos, de los viejos lobos, ni que decir, será más de lo mismo: las mismas mañas, poner en practicar sus habilidades y sagacidades en favor de sus camarillas, además de trabajar y complacer a los grupos de poder a los que dignamente pertenecen.

Los honorables diputados del Congreso de la Unión y de la Legislatura local del Estado de México que por primera vez se convierten en parlamentarios, sobre todo los independientes, los de la izquierda, como los que vienen de las “nuevas” instituciones políticas, busquen con sus actitudes novedosas, sus acciones valientes, el arrojo de sus ideas y el hecho revolucionario de sus conceptos, cimentar las actitudes mediocres, las posiciones arrastradas y las posturas bellacas de quienes, no una, sino en tres y hasta en cuatro ocasiones han posado sus asentaderas en las curules, infinidad de veces levantado el dedo aprobando todo lo indicado por el líder de su fracción parlamentaria.

Leer más
Política del Estado

Podría Tlalnepantla incrementar su PIB un 3 por ciento

  • El alcalde Alfredo Martínez informó que Tlalnepantla es una de las mejores ciudades del país para hacer negocio; ocupa el noveno lugar

3

Tlalnepantla / Estado de México

 

El municipio de Tlalnepantla se ha consolidado como una de las mejores ciudades del país para hacer negocios, ocupando el lugar noveno, lo que le ha permitido también mejorar su posición en la medición Doing Business del Banco Mundial, afirmó el alcalde Alfredo Martínez González.

“Es gracias a la apertura de estas empresas con liderazgo a nivel nacional, que la localidad sigue siendo uno de los motores económicos del Estado de México”, expresó al acudir a la inauguración del complejo Cinemex en la Plaza Tlalnepantla.

Indicó que este complejo comercial, inaugurado recientemente, tiene un potencial de consumidores superior al 1.5 millones de mexiquenses, así que “tendremos la oportunidad de acrecentar el PIB en 3 por ciento, por lo que estamos produciendo el 1 por ciento del PIB nacional y seguiremos creciendo juntos”.

Por su parte, José Leonardo Martí Contarelo, director general de Grupo CINEMEX aseguró que la apertura del complejo número 281 significa la diversificación de sus servicios, además de fomentar el empleo en toda el área, en una cadena que es la sexta más grande del mundo desde hace 20 años.

Agradeció la cooperación de todas las autoridades de Tlalnepantla, “que nos permitió elaborar este cine con todo lo que quisiéramos cuando inauguramos uno, porque son procesos muy complejos y el apoyo del municipio fue fundamental para nosotros”.

 

Refuerza la seguridad

 

En otro tema, tras un encuentro con vecinos del fraccionamiento Valle Dorado, las autoridades estatales y de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana de Tlalnepantla acordaron reforzar la seguridad en la zona, esto tras los hechos delictivos que han sucedido en días recientes.

Oscar Ignacio Trejo González, comisario General de Seguridad Ciudadana, informó que además de las seis patrullas que ya operan en esas comunidades, se sumarán dos más y habrá una presencia permanente de 12 elementos del Grupo de Seguridad Especial Bengala y 12 más del Grupo de Reacción Inmediata denominado Hierro, en igual número de motocicletas en el sector.

Mientras que cinco vecinos de esta colonia y otras vecinas, también afectadas, fungirán como enlaces permanentes con la autoridad municipal y se reunirán cada 15 días con funcionarios del ayuntamiento para discutir y resolver las problemáticas de estas comunidades y que derivan en actos delictivos, como es el caso de la falta de alumbrado público, ambulantaje comercial, cierre de vialidades, entre otras.

 

Leer más
Derecho

Trabaja Denisse Ugalde en la creación de una “agenda de la confianza”

  • La alcaldesa electa de Tlalnepantla busca recuperar la credibilidad entre la ciudadanía

4

TLALNEPANTLA, Méx.- A fin de recuperar la credibilidad, tarea ineludible, la alcaldesa electa de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría, dio a conocer que creará una “agenda de la confianza”, en donde se establecerán los compromisos realizados con la ciudadanía y cumplir con ellos.

“La confianza –añadió- se obtiene cuando se cumple la palabra dada, cuando se trabaja con responsabilidad y transparencia, por ello estamos realizando la planeación de la administración 2016-2018, para dar respuesta a compromisos específicos en materia de seguridad, principalmente, cultura, educación y servicios públicos, entre otros”, subrayó.

Entre las medidas que asumirán –detalló- será atender en menos de 24 horas las demandas de servicios públicos, para lo cual “tenemos contemplado crear un catálogo con 17 servicios y, a través de un centro de llamadas para la atención de reportes, se dará respuesta a las peticiones, contando para ello con brigadas especializadas. Este centro de atención tendrá la certificación internacional ISO, para que verdaderamente funcione”.

Al entregar apoyos a vecinos de las comunidades de Santa Cecilia, Prensa Nacional, San Rafael, la Joya Ixtacala, Izcalli del Río y Tabla Honda, la presidenta municipal electa refrendó su compromiso de encabezar una administración cercana y respetuosa, “queremos trabajar en equipo, vecinos y autoridades, para poder fortalecer y llevar a cabo nuestras acciones de gobierno”.

Finalmente, enfatizó: “Nos proponemos construir un gobierno cálido, amable, de puertas abiertas, en el que se privilegie la transparencia y la rendición de cuentas. Un gobierno que dé particular atención a nuestro presente, que son nuestros niños y jóvenes; en el que fomentemos la convivencia familiar con espacios públicos dignos como parques y canchas deportivas”.

Leer más
Derecho

Cumplen diputados priistas con declaración de bienes

  • El coordinador de la bancada en el Congreso mexiquense, Cruz Juvenal Roa, aseguró que están cumpliendo con la ley

5

TOLUCA, Méx.- El Grupo Parlamentario del PRI LIX Legislatura mexiquense se adelantaron más de un mes a la fecha límite y entregaron su Manifestación de Bienes y Declaración de Intereses ante la Contraloría del Poder Legislativo estatal.

Lo que demuestra “que estamos cumpliendo cabalmente con la ley”, de manera transparente y honesta, manifestó el diputado Cruz Juvenal Roa, coordinador de los legisladores priistas.

En presencia del coordinador del Grupo Parlamentario de Encuentro Social, diputado Mario Salcedo González, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) destacó que la LIX Legislatura mexiquense ha iniciado un trabajo caracterizado por la voluntad política y el consenso.

Dijo que desde la instalación de la actual Legislatura, la integración de la Directiva y la Jucopo, hasta la de las comisiones y los comités “ha imperado la armonía y así seguiremos trabajando”.

Cruz Juvenal aprovechó la oportunidad para felicitar a Victorino Barrios por su reciente ratificación como contralor del Poder Legislativo, y dijo que ha laborado con honestidad, con transparencia, y ha contribuido a la evolución de esta dependencia legislativa, por lo que lo invitó a seguirse conduciendo de esta manera.

En su oportunidad, Barrios Dávalos consideró que este acto significa un gran avance en la transparencia del ejercicio público, ya que ningún Grupo Parlamentario había presentado estos documentos de manera conjunta a 25 días de iniciada una Legislatura.

“La manifestación de bienes y la declaración de intereses no son una concesión que le damos al pueblo, son parte de la responsabilidad de todos los que tenemos un cargo”, enfatizó.

El plazo para presentar la Manifestación de Bienes por Alta es de 60 días naturales, a partir del inicio de funciones de los legisladores, y vence el próximo 3 de noviembre.

 

 

Leer más
Derecho

Piden diputados mexiquenses evitar nuevos impuestos en 2016

  • Exhortaron al gobierno estatal a aplicar medidas de austeridad, eliminar privilegios de altos funcionarios y hacer más eficaz la recaudación fiscal

6

TOLUCA, Méx.- Al instalar la Comisión de Finanzas Públicas en la actual Legislatura local, sus integrantes hicieron un llamado al gobierno estatal para que el siguiente año no aumente los impuestos como una medida para reponer los recursos que no le otorgue la Federación, por el déficit financiero que atraviesa el país.

En cambio, los diputados mexiquenses exhortaron al Ejecutivo del Estado de México que adopte medidas de austeridad en todos los niveles, sin afectar a los trabajadores; evitar derroches y terminar con los privilegios de los funcionarios; así como a ser eficientes para ofrecer buenas cuentas.

El presidente de dicha comisión, el perredista Javier Salinas recomendó revisar los salarios de los altos funcionarios, a fin de reducirlos, además de poner fin a los apoyos que no son producto de conquistas laborales, como los seguros de gastos médicos, la entrega de vehículos y otros apoyos que no están fundamentados en la ley.

Los legisladores también se manifestaron en contra de los conflictos de interés, el uso electoral del presupuesto, a no aprobar más deudas y a pedir información al gobierno estatal en torno a los Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) que se han avalado.

Javier Salinas insistió en que no debe haber nuevos impuestos y recomendó al gobierno estatal a hacer más eficaz y eficiente la recaudación, evitar dar privilegios a los contribuyentes, a fin de disminuir la dependencia de la entidad a los recursos federales.

Incluso, adelantó que el PRD tal vez proponga eliminar los privilegios de los altos funcionarios, pues ejemplificó que no hay argumento para mantener el seguro de gastos médicos. «No hay ningún fundamento, ninguna razón legal, en ninguna ley existe esa prerrogativa, no es un derecho, tampoco es una conquista laboral como si fueran obreros; es un tema de moral política que sí se tiene que revisar», aseveró.

En este mismo sentido habló el diputado Marco Antonio Ramírez Morena, quien propuso terminar con bonos, prestaciones y privilegios, reducir la opulencia y evitar que el gobierno incurra en derroches, a la par de combatir la corrupción como un instrumento para liberar recursos públicos.

Asimismo, planteó la posibilidad de avalar una ley que evite los conflictos de interés y castigar el uso electoral del presupuesto.

Por su parte, la panista Areli Hernández dijo que estarán atentos en el manejo del presupuesto y que su inversión se traduzca en mejores condiciones de vida para los mexiquenses.

Además pidió evitar duplicidades, ahorrar, aprobar un presupuesto con lineamientos que lo disciplinen y dijo que el PAN no permitirá que con el pretexto de hacer más y mejores obras, se castigue a los ciudadanos.

 

Leer más
Derecho

Será Comisión de Derechos Humanos un canal de defensa

  • La presidenta del organismo, la diputada Brenda Alvarado, habló de los avances que hay en la materia

7

TOLUCA, Méx.- Al instalar la Comisión de Derechos Humanos de la LIX Legislatura mexiquense, su presidenta, la diputada Brenda María Alvarado Sánchez, sentenció que el Poder Legislativo desempeña un papel relevante en el respeto y la protección de los derechos humanos a que está obligado el Estado.

En presencia del primer visitador general de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), Federico Armeaga Esquivel, en representación del presidente de este organismo, Baruch Delgado Carbajal, la legisladora priista convocó a sus compañeros a actuar con la mayor responsabilidad posible para cumplir con los objetivos de esta comisión.

Indicó que se deberá interactuar con la sociedad y ser un canal de comunicación que permita una mejor defensa y promoción de los derechos básicos de las personas.

Tras reconocer que hay situaciones en contra que deben erradicarse, aseguró que en el Estado de México y en el país han habido avances en la materia, pues se han consagrado estos derechos en la Carta Magna, además se ha establecido el principio pro persona para su mejor observancia.

Por su parte, el diputado Raymundo Garza Vilchis (PAN), prosecretario de la comisión, adelantó que en su grupo parlamentario serán ajenos a corrientes de opinión que se nieguen a reconocer el derecho a la vida, la consagración del principio pro persona y la elevación de estos derechos a rango constitucional; defenderán la familia tradicional y, en general, los derechos de los grupos vulnerables.

La legisladora María Mercedes Colín Guadarrama (PRI) apuntó que se trabajará bajo consenso para construir un marco normativo que defienda, sobre todo, los derechos de los grupos vulnerables, anteponiendo los intereses de la sociedad.

En su oportunidad, Jesús Sánchez Isidoro (PRD) mencionó retos en el ámbito de la procuración de justicia y discriminación, por ello, dijo, es necesario profundizar en una nueva concepción del tema que vaya más allá de la letra. “Debemos crear el marco jurídico necesario para reconocer los derechos de todos los grupos incluyendo las sanciones necesarias cuando sean violentados”, subrayó.

 

Leer más
1 314 315 316 317 318 329